Las entidades que participan en esta bolsa de empleo buscan poner en contacto a las personas del colectivo Trans, que estén en búsqueda activa de empleo, con las empresas e instituciones con las que trabajan. Organizaciones comprometidas con la diversidad e inclusión LGTBI+ y la igualdad de oportunidades en el trabajo.
En España se estima que el desempleo de este colectivo está en un 80%, según la FELGTB.
Es un proyecto de inserción sociolaboral de la Fundación 26 de Diciembre dirigido al colectivo trans de la Comunidad de Madrid. Este proyecto pretende dar alternativas de formación y empleo a través de itinerarios individualizados y mediante una intervención centrada en diferentes áreas que afectan a la persona como son la formación, el empleo, la vivienda o la salud.
Se centra en proporcionar apoyo a las personas refugiadas, desplazadas, migrantes vulnerables y víctimas de grandes crisis políticas, naturales y/o sociales, contribuyendo en la reconstrucción de sus vidas, en encontrar una solución duradera a su situación y facilitándoles el acceso a sus derechos fundamentales.
Trabajamos para ello desde el respeto a su dignidad humana, dentro y fuera de España, y con un especial interés en las personas más vulnerables por género o infancia.
Promueve la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con VIH.
Recurso comunitario de innovación social que promociona la diversidad como motor de cambio social, y atiende sus necesidades en SALUD, EDUCACIÓN y DERECHOS.
IMAGINA MÁS
El programa de empleo contribuye a la construcción de una realidad socio-laboral estable para las mujeres trans*, a través de la creación de itinerarios personalizados centrados en la mejora de la empleabilidad, adquisición de competencias y acercamiento al entorno formativo con el objetivo favorecer el acceso al mercado laboral. Además se realiza un trabajo de sensibilización en las empresas para garantizar el respeto a la diversidad y la creación de entornos laborales inclusivos y seguros. El programa, se apoya y complementa con otros servicios de la entidad para asegurar una atención integral que favorezca la inclusión social y la mejora en la calidad de vida de las mujeres trans*.
Asociación de personas migrantes y refugiadas LGTBI+. Desde la entidad ofrecemos apoyo, seguimiento y asesoramiento en los campos de salud sexual, intervención psicosocial, asesoría jurídica y empleo. En el área de empleo llevamos a cabo actividades para la Búsqueda Activa de Empleo (BAE) tanto de forma individual como grupal: definición de objetivo profesional, orientación formativa, apoyo en la realización de CV, preparación de entrevistas de empleo, Taller BAE y las TIC, intermediación laboral con empresas, bolsa de empleo, etc.
AHORA DÓNDE - LE REFUGE
Es una asociación sin ánimo de lucro que se encuentra en las oficinas del Centre LGTBI de Barcelona. Brindamos ayuda a todes les jóvenes que son rechazades por su entorno más cercano a causa de su orientación sexual o su identidad de género.
Ofrecemos atención psicológica, además de orientación y mediación familiar a quienes la necesiten (formación y orientación de estudios e inserción laboral) y asesoramiento de carácter social con nuestra Trabajadora Social.
AET - TRANSEXUALIA
La labor principal de AET-Transexualia desde hace treinta y tres años es la integración del colectivo trans en la sociedad, acabando con la discriminación que sufre nuestro colectivo principalmente en el mercado laboral. Para ello llevamos un Programa de inserción-socio laboral en colaboración con el ayuntamiento de Madrid para integrar en el mercado laboral a nuestro colectivo. También nuestra asociación tiene servicios de atención psicológica, orientación jurídica, información, apoyo social con mediadores y publicación de estudios sociológicos entre otras actividades.
Es el referente más importante del movimiento asociativo lésbico, gai, transexual y bisexual en España, por su historia, trayectoria, estructura, aportaciones y número de asociaciones/entidades que la integran
YES WE TRANS es un programa de atención a personas trans para la inserción social y laboral de FELGTB. Una iniciativa pionera, de ámbito estatal, que persigue generar oportunidades de inserción socio-laboral para personas trans gracias a la colaboración con las empresas y entidades públicas.
Este programa de inserción socio laboral para personas trans YES WE TRANS, pone a disposición de las empresas una serie de perfiles profesionales que, habiendo sido previamente seleccionados, FELGTB considera que están preparadas profesionalmente para optar a distintos puestos vacantes que oferten las empresas y/o entidades públicas.
Además, ofrece recursos formativos y de sensibilización sobre las realidades trans a las personas responsables de RRHH, RSE o gestión de la diversidad de las empresas colaboradoras con este programa. Puedes participar si eres una persona trans o si eres una empresa.
Asociación formada por personas LGBTQI+, diversas culturalmente, de orígenes diferentes, migradas y refugiadas. Una gran diversidad de identidades que forman la esencia de una estrategia que pretende favorecer el reconocimiento e inclusión de la diversidad cultural, sexual y de género, con el propósito de prevenir y aliviar la discriminación y persecución.
PROFESIONALES POR SECTORES
- Profesionales en atención sociosanitaria:
Deisy Falcon
- Auxiliares de atención a la dependencia:
Savannah Monsalve Correa
Deisy Falcon
- Profesionales en tareas de Limpieza:
Tatiana Karolina Bermeo
Sharon Nicole Zuniga Pineda
Lisset Jarama
Jade Orozco
Savannah Monsalve Correa
Diana Samanta Rodriguez Pineda
Maribel Alcaraz Cazorla
Karina Gato Castillo
Margie González
Edison Sanango Fierro
- Profesional en Diseño y desarrollo web:
Asier García Sánchez
- Profesionales en gestión comercial de transporte por carretera.
- Dependientxs:
Isis López Rojas
Jade Orozco
Luna Macias Aguilar
- Sistemas informáticos:
Amelia Victoria Talaverano Vargas
- Técnicos en Programación.
- Intérpretes.
- Profesionales maquillaje y peluquería:
Pamela Calvo Marín
Savannah Monsalve Correa
Susana Fernández Molina
Margie González
Salome Sarcos Morales
Edison Sanango Fierro
- Hostelería:
Isis López Rojas
Farah Rodriguez
Magic Laadsi
Luna Macias Aguilar
Edison Sanango Fierro
- Contabilidad y finanzas:
Ellis Cuesta Esteban
Susana Fernández Molina
- Profesionales en caja y reposición.
- Bellas Artes:
Maki Spariva
- Técnicxs en ventas y mercados.
- Comunicación audiovisual.